Celebramosel día mundial del Flamenco, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Con motivo del día mundial del Flamenco (16 de noviembre), nuestro alumnado en su totalidad realizó el pasado 15 de noviembre una convivencia con el alumnado y profesorado del I.E.S. Villa de Santiago de nuestra localidad, para disfrutar
LaOrden de 7 de mayo de 2014 de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte establece una serie de medidas para la inclusión del flamenco en el sistema educativo andaluz. Entre ellas, está el Portal Educativo del Flamenco; la convocatoria de proyectos de investigación e innovación y desarrollo curricular y de elaboración de materiales
ElDía Internacional del Flamenco. Hoy día 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, ya que fue ese día en el año 2010 cuando la UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), proclamó el flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.Algo que supone un gran orgullo para ElGobierno de Canarias, en ocasión del Día Mundial de la Paz, propone esta Gymkana al alumnado de Primaria. Consta de seis actividades para hacer en clase: actividad de motivación, que 16noviembre : Día del Flamenco; 25 noviembre. Día Internacional contra la violencia hacia la mujer; 3 de diciembre: Día Internacional de las personas con discapacidad; Actividades de fin de trimestre; Actividades por el día de nuestra Constitución; Actuación del coro navideño «El arte de aprender» Conocemos la fiesta de
DíaInternacional del Flamenco en el Colegio Carmen Sallés. Watch on. En toda Andalucía celebramos el día del Flamenco el 16 de noviembre, día en el que se nombró de este arte Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. En los centros escolares de Andalucía lo han celebrado y en nuestro colegio, además, en familia, como
. 279 337 263 458 449 323 383 408

dia del flamenco actividades primaria