Diversasinvestigaciones sugieren que el dinero no da la felicidad, sino subidones de euforia que duran poco tiempo. Desde la psicología esto se explica a partir del concepto de habituación. Así, en un principio ganar mucho dinero nos resulta placentero pero a la larga, esta sensación decae porque nos hemos acostumbrado y
Lesdigo que no hay nada malo con el dinero, pero tienen que entender su relación con la felicidad: el dinero no aumenta la felicidad; disminuye la infelicidad, y sólo hasta un punto bastante bajo, alrededor de 100.000 dólares. Más allá de eso, no importa cuánto dinero tengas”, dijo el experto. Además, Brooks dice que tener ese dinero
Puesal final va a ser que el dicho estaba equivocado. Quizá la adaptación de "el dinero no da la felicidad, pero ayuda" se adapte más a la realidad, según un nuevo estudio publicado por la
Detodas maneras, esos estudios no son la norma y el global de los datos es claro y abrumador. De nuevo, el dinero sí da la felicidad y satisfacción vital, tanto a nivel general, como individual. Sin embargo, es muy probable que más de uno matice con lo de que el dinero da la felicidad, sí, «pero hasta un punto».
Sociedad Agencias. 11/12/2008 - 09:36 h. CET. Los hombres son más felices si tienen dinero, mientras que las mujeres encuentran mayor placer en la amistad y la relación con sus hijos
Eldinero no da la felicidad, pero ayuda. El dinero no da la felicidad; pero como calma los nervios. Quien compra al amigo o al pariente, compra caro y queda doliente. La única felicidad consiste en la espera de la felicidad. En la desgracia habita la felicidad y en la felicidad se oculta la desgracia. El ayer es dinero gastado.
. 210 121 294 210 72 359 267 84
el dinero no da la felicidad pero calma los nervios