En1992, los vecinos de Autol decidieron relacionar la leyenda fiterana de Gustavo Adolfo Bécquer, El Miserere, con la falsa leyenda de que el monasterio de Fitero tuvo su primer asentamiento cerca de la cima del monte Yerga y, a partir de esta carambola sin base histórica alguna, desarrollaron la puesta en marcha anual de una representación teatral
ElMonte de las Ánimas es uno de los relatos que forman parte de la colección de Gustavo Adolfo Bécquer llamada Soria.La leyenda cuenta lo que le ocurrió a un joven llamado Alonso al intentar complacer a su prima durante la noche de difuntos, la noche de la festividad de Todos los Santos.Se publicó el 7 de noviembre de 1861 con dieciséis
Resumeny sinopsis de Rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. La aparente sencillez de la poesía de Bécquer frente a la variedad de recursos estilísticos que maneja; la comunidad de motivos que animan su prosa y su verso; el amor, la tradición; las fuentes literarias en las el poeta se inspiró; la depuración que realizó de la creación románticaElperegrino, al llegar a este punto de la narración, calló por un instante y después, suspirando, volvió a coger el hilo de su relato. El hermano, algunos ayudantes de la abadía y dos o tres pastores de la granja de los frailes, que formaban un círculo al rededor del fuego, le escuchaban en un profundo silencio. . 109 50 421 84 468 25 51 32